Tijuana, B.C., a 15 de Mayo de
2015.- Con la finalidad de la promoción y respeto a la diversidad sexual, COCUT
LGBTI A.C., organizó un panel, conferencias y feria de información en el marco
de la 5ta. Jornada Cultural Contra la Homofobia Tijuana 2015, teniendo como
sede el Instituto de Arte y Cultura de la Ciudad, actividades que fueron
encabezadas por la Sra. Elia Manjarrez de Astiazarán, Presidenta del Patronato
DIF de Tijuana, el Licenciado Benjamín Herrera Franco, Director de Desarrollo
Social Municipal y el Licenciado Andrés Cruz Hernández, presidente de la Comunidad Cultural de Tijuana Asociación
Civil.
En su mensaje La Sra. Elia
Manjarrez de Astiazarán, se refirió a la comunidad LGBTI, "como una parte
integral de la sociedad, a la que se les debe tener y tratar con respeto".
Felicitó e insto a COCUT y a otras organizaciones a seguir trabajando, al igual
que DIF en beneficio de los individuos y grupos que más lo necesitan.
La Primera Dama de la Ciudad, y
todos los presentes escucharon con atención a los panelistas quienes
compartieron sus experiencias profesionales como en el caso de la Licenciada en
psicología Aracely Cervantes, quien con su experiencia en el tema explico de
manera sencilla los problemas a los que se enfrentas muchos de los miembros de
la comunidad LGBTI, que son víctimas de la homofobia y la transfobia y la
manera de combatirlos al re-educarnos y ser respetuosos para una mejor
conciencia.
También participó la Sra. Andrea
Guadalupe Luna, quien compartió su experiencia como mujer Trans, en su vida
particular y profesional y los avances en materia de identidad que han venido a
beneficiar a quienes desean corregir su nombre en el registro civil, acorde a
la imagen que ahora presentan, avalado por una nueva acta de nacimiento, como
se está haciendo ya en el Distrito Federal, puntualizo.
Emotiva fue la participación de
la Sra. Hely Reyes, ama de casa, trabajadora y
madre de familia, quien dio su testimonio acerca de su hijo Trans Quique
de 17 años quien por cierto la acompañó
en todo momento, en medio de risas por las anécdotas y lágrimas de felicidad
por el orgullo mutuo por ver ahora a Enrique feliz, como todo un hombre,
caballeroso, estudiante, buen hijo, con muchos sueños y un futuro por delante,
respaldado por toda la familia y por la comunidad.
La conferencia de matrimonios
igualitarios fue expresada por el reconocido y experimentado abogado Alex Ali
Méndez, quien acudió expreso de la Ciudad de México a informar y compartir los
avances ocurridos hasta la fecha en el tema mencionado, quien por cierto ha
sido uno de los asesores del caso de éxito de matrimonio igualitario ocurrido
en Baja California, en los que son protagonistas los señores Victor Fernando
Urías y Víctor Aguirre, quienes también
estuvieron presentes compartiendo su historia de vida juntos y los procesos por
los que tuvieron que pasar para lograr el cometido de unir su relación ante las
instancias del registro civil de Mexicali.
Magistral fue la disertación de
la Doctora Tabea Huth, cuyo tema versó sobre "Tijuana travesti da, el
activismo cultural y la lucha contra la homofobia" tesis realizada
por Tabea, de nacionalidad Alemana pero
que se interesa en compartir sus conocimientos con la comunidad LGBTI, en la
búsqueda del respeto e igualdad de sus semejantes.
Cabe mencionar que durante el
receso del panel se presentó un espectáculo de calidad a cargo la excepcional
Gabriela Medina, reina del bolero, quien deleito a la audiencia con su mejor
repertorio y también deleito al público la Cantante Jannine Betancourt y su
versátil voz. Fue así como se cumplió un día más de la Jornada Cultural contra
la Homofobia en su quinta edición.
Por: Rodrigo Esteban Montes Valenzuela
0 comentarios :
Publicar un comentario