Toda
persona que haya tenido sexo, sin el uso adecuado del condón, se ha puesto en
una situación de riesgo de adquirir el VIH.
Por:
Rodrigo ESTEBAN MONTES
Tijuana, B. C.- Los servicios de salud son un
derecho que debe ser provisto por nuestras autoridades en cada identidad. La
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 4º el cual
establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud y que la
Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud.
En la ausencia de dichos servicios por parte de
hospitales públicos; Asociaciones Civiles de la región como: AHF México,
Comunidad Cultural de Tijuana LGBTI (COCUT), Fronteras Unidas PRO SALUD y
Centro de Servicios SER, se han encargado de coadyuvar para
poder atender el tema del VIH, la prevención, consejería, aplicación de
pruebas rápidas, confidenciales y gratuitas, así como seguimiento del protocolo
al detectar a alguna persona con VHI, para su oportunidad de recibir
tratamiento. En una suma de voluntades se programó el 1er. Pruebatón Nacional
–D-VIH, con duración de 12 horas continuas, mismo que se desarrollará
simultáneamente en 24 estados de la República Mexicana, incluyendo Tijuana,
Baja California.
En ese sentido, en entrevista los organizadores
informaron que ésta importante actividad de salud en beneficio de la comunidad
en general, se realizará el sábado 11 de junio, de 8 de la mañana a 8 de la
noche, en la Plaza Santa Cecilia, ubicada en el primer cuadro de la ciudad,
específicamente entre las Calles 1ra. Y 2da.
El Licenciado José Juan López Ramos, Coordinador
de Prevención y abogacía de AHF México, Zona Norte, dijo que esta actividad se
logra con el impulso de las Asociaciones Civiles Participantes y que brindarán
este servicio de manera gratuita y con personal en su mayoría de voluntariado,
capacitados debidamente para otorgar a los usuarios las atenciones de
consejerías, aplicación de pruebas rápidas y entrega de insumos de
prevención como lo son condones y lubricantes.
Es importante que nuestra población se entere de
esta importante actividad que estamos haciendo a un gran nivel para que los
Tijuanenses puedan hacerse la prueba para le detección de VIH de
forma temprana y oportuna; Toda persona que haya tenido sexo sin protección
(sin el uso adecuado del condón) se ha puesto en una situación de riesgo de
adquirir el VIH, al hacerse la prueba pueda tener la oportunidad de recibir
atención médica y llevar una vida normal, con tratamiento adecuado.
También informó que durante el Pruebatón, habrá
un escenario con entretenimiento, así como entrega de información de los
diferentes servicios que prestan las Asociaciones coadyuvantes, a quienes
agradeció su invaluable apoyo en esta loable labor.
0 comentarios :
Publicar un comentario